Listen2Quran

sábado, 8 de enero de 2011

La Mujer en el islam 2


La imagen de la típica mujer musulmana usando el velo, obligada a quedarse en su casa, a la cual se le prohíbe conducir, es muy común en el pensamiento de muchas personas.
El lugar de la mujer en el Islam es a menudo el blanco de ataques de los medios de comunicación seculares. Al “Hiyab”, o código de vestimenta islámico para las mujeres, es citado por muchos como un ejemplo de “subyugación” de la mujer bajo la Ley Islámica. Antes de mencionar el razonamiento detrás del mandato religioso de Al Hiyab, permítanos primero estudiar el lugar de la mujer en las sociedades antes del advenimiento del Islam.

En el pasado, las mujeres eran degradadas y generalmente usadas como objetos de lujuria. A continuación observaremos algunos ejemplos de la historia, los cuales ilustran ampliamente el hecho de que el lugar de la mujer en las antiguas civilizaciones estaba muy degradado, hasta el punto en que se les negaba la dignidad humana básica:

Civilización babilónica:
Las mujeres eran degradadas y se les negaban todos los derechos establecidos por la ley babilónica. Si un hombre asesinaba a una mujer, en lugar de ser castigado, su esposa era condenada a muerte.

Civilización griega: La civilización griega es considerada la más gloriosa de todas las civilizaciones antiguas. Bajo este muy “glorioso” sistema, las mujeres eran privadas de todos sus derechos y eran vistas como inferiores. En la mitología griega, una mujer imaginaria llamada ‘Pandora’ era la causa de la desgracia de los seres humanos. Los griegos consideraban a la mujer un ser sub-humano e inferior a los hombres. La prostitución se convirtió en una práctica regular entre todas las clases de la sociedad griega.

Civilización romana: Cuando la civilización romana estaba en el cenit de su “gloria”, un hombre podía incluso tener el derecho de tomar injustificadamente la vida de su esposa. La prostitución y el nudismo eran prácticas comunes entre los romanos.

Civilización egipcia: Los egipcios consideraban a las mujeres como seres del mal y una señal del demonio.

La Arabia pre-islámica: Antes de que el Islam se extendiera en Arabia, los árabes consideraban inferiores a las mujeres, y muy a menudo, cuando nacía una niña, era enterrada viva.
Cuando vino el Islam, elevó a las mujeres y les dio igualdad. El Islam elevó el estatus de la mujer y le concedió sus justos derechos hace más de 1400 años.

Muy a menudo, la imagen de una mujer cubierta es usada para representar lo que la mayoría de las personas consideran como opresión. Su misma existencia es descrita en términos que expresan ignorancia e infelicidad. Palabras como ‘golpeada’, ‘reprimida’ y ‘oprimida’, son divulgadas por los medios de comunicación occidentales en un desesperado intento para convencer al público de que la mujer en el Islam no tiene derechos. Términos descriptivos e intrínsecamente opresivos, como “cubierta” y “encadenada”, son usados para reflejar la imagen de aquellas mujeres que no tienen mente propia y son esclavas o posesiones de sus padres o esposos.

Esta es una idea muy equivocada de la imagen real de la mujer en el Islam. En el Islam, una mujer tiene la libertad básica de decisión y elección, basada en el reconocimiento de su personalidad individual. Ella es libre para elegir su religión. Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): {No está permitido forzar a nadie a creer. La guía se ha diferenciado del desvío} [Corán 2:256].

En el Islam, la mujer es animada a expresar sus opiniones e ideas. Existen muchas enseñanzas del Profeta Muhammad, sallallahu ‘alayhi wa sallam, que indican que las mujeres podían plantearle preguntas directamente a él y ofrecer sus opiniones con respecto a la religión, economía y temas sociales.

Una mujer musulmana escoge a su esposo y conserva su nombre después del matrimonio. El testimonio de una mujer musulmana es válido en disputas legales. De hecho, en áreas donde las mujeres están más familiarizadas, su evidencia es conclusiva.

La razón por la cual Al Hiyab ha sido prescrito para la mujer está mencionada en el Sagrado Corán, en la Sura “Los Aliados”; Al-lah Dice (lo que se interpreta en español): {¡Oh, Profeta! Dile a tus mujeres, a tus hijas y a las mujeres de los creyentes que se cubran [todo el cuerpo] con sus mantos; es mejor para que se las reconozca y no sean molestadas. Al-lah Es Absolvedor, MisericorAl-laho}. [Corán 33:59].

El Sagrado Corán dice que Al Hiyab ha sido prescrito para que la mujer sea reconocida como una mujer modesta, lo cual también evita que sea molestada. Supongamos que dos hermosas hermanas gemelas caminan por una calle, una de ellas va vestida con Al Hiyab islámico, es decir, todo su cuerpo está cubierto, excepto su cara y sus manos hasta las muñecas. La otra hermana está usando ropa occidental, como minifaldas o pantalones cortos. A la vuelta de la esquina está un patán esperando por alguna muchacha a quien molestar. ¿A quién molestará: a la muchacha que está usando Al Hiyab islámico, o a la chica que usa la minifalda o el pantalón corto? Naturalmente, él molestará a la muchacha con la ropa más reveladora. Esa clase de vestimenta es una invitación indirecta al sexo opuesto para ser molestada o seducida. El Corán acertadamente dice que Al Hiyab protege a la mujer de ser molestada.

Según la Sharí‘ah, un hombre declarado culpable de haber violado a una mujer, es condenado a la pena capital. Muchos se asombran por esta sentencia tan “severa”. Algunos incluso dicen que el Islam es una religión inhumana y salvaje. He formulado una simple pregunta a cientos de hombres no musulmanes. Supongamos, que Al-lah no lo Permita, que alguien hubiese violado a tu esposa, tu madre o tu hermana. Tú eres el juez y el violador es traído en frente tuyo. ¿Qué castigo le darías? Todos, sin excepción, dijeron que lo condenarían a muerte. Algunos se fueron al extremo de decir que lo torturarían hasta la muerte. Les dije: si alguien viola a tu esposa o tu madre, querrías para él la pena de muerte; pero si el mismo crimen es cometido en contra de la esposa o la madre de alguien más, tú dices que la pena capital es una barbarie. ¿Por qué existe esa doble moral?

Las sociedades occidentales argumentan falsamente haber elevado a la mujer:

En los países occidentales, donde la liberación implica libertad ilimitada, realmente las mujeres se encuentran a sí mismas viviendo vidas insatisfactorias y sin sentido. En su búsqueda por la liberación, han abandonado los ideales de moralidad y estabilidad, y se han encontrado a sí mismas en matrimonios y familias que son burdas imitaciones de la “vida real”. ¿Qué tan liberado puede estar alguien que es forzado a trabajar todo el día, y por la noche tiene que regresar a la casa a cumplir con los quehaceres domésticos? ¿De qué se está liberando alguien que tiene un bebé, al que, a la edad de seis semanas, tiene que dejar en una guardería para que aprenda la conducta y moralidad de extraños?

La liberación femenina occidental no es nada más ni nada menos que una forma disfrazada de explotación del cuerpo de las mujeres, degradación de su alma y privación de su honor. La sociedad occidental sostiene que ha “elevado” a las mujeres. Sin embargo, las han degradado al estatus de concubinas y amantes, las cuales son simples objetos en las manos de los buscadores de placer y los comerciantes del sexo.

En conclusión, a la mujer musulmana se le ha concedido un rol, derechos y deberes desde hace 1400 años -de los cuales no disfrutan muchas mujeres incluso hoy en día en Occidente. Éstos han sido otorgados por Al-lah y han sido diseñados para mantener el balance en la sociedad; lo que puede ser visto como injusto o inexistente en un lugar, es compensado o explicado en otro lugar

Las Senales Menores

“Las Señales Menores”

Si bien la intención de este artículo es cubrir las Señales Mayores, al autor le gustaría incluir algunos puntos acerca de las Señales Menores, ya que a menudo son descuidadas por la gente, que se concentra en las más “sensacionalistas” Señales Mayores. Las Señales Menores son aquellas que pueden ocurrir mucho antes del verdadero Día Final y, en general, están relacionadas con cambios cotidianos que ocurrirán en eventos mundanos. Las Señales Menores son numerosas.[1]  Muchas ya han ocurrido y muchas otras continúan ocurriendo.[2]Así, las Señales Menores pueden ocurrir varias veces alrededor de un individuo que, aún así, se mantiene ajeno a ellas y a su importancia. De hecho, en el famoso Hadiz del ángel Gabriel, cuando el Profeta, que la paz y las bendiciones de Dios sean con él, ofreció decirle a Gabriel —en frente a sus Compañeros— algunas de las señales de la Hora (después que el Profeta fue informado al respecto), mencionó sólo algunas “Señales Menores”. Quizás, Dios lo sabe mejor, fue porque estas son las señales que tienen mucho más de un efecto sobre la vida cotidiana y la adoración, aunque el reconocimiento de estas señales a veces es más difícil o sutil.
Cuando uno es testigo de estas señales a su alrededor, ellas deben ser claros recordatorios de Dios y de la futura reunión con Él. También, deben fortificar la creencia en Dios y, en particular, en la veracidad del Profeta Muhammad. Estas señales de las cuales el Profeta habló años —incluso siglos— antes que se produjeran, deberían —adicionales a todos los hechos concernientes al Profeta Muhammad— trabajar para fortalecer la fe de un individuo sobre la veracidad del Islam. Por lo tanto, tienen un gran papel que jugar si la persona se mantiene alerta y despierta a lo que sucede a su alrededor.
Además, estas señales deben ser un recordatorio de que Dios tiene conocimiento previo de todo lo que ocurre en este mundo —así es como Él pudo transmitir estas señales a Su mensajero—. Por lo tanto, Dios también tiene conocimiento de todo lo que la persona hace. Dios está observando y es consciente de cada acto de Sus criaturas. Al menos, esta conciencia que se produce a través de atestiguar las Señales de la Hora, debería hacer que la persona adore y tema a Dios a sabiendas que Él lo está viendo. Este es el nivel superior de la fe, conocido como ihsán.
Sólo un par de señales menores serán mencionadas aquí, a la vez que alentamos al lector a investigar este tema más a fondo.
El Profeta declaró:
“De entre las señales de la Hora está la práctica frecuente de actos inmorales, los esfuerzos de la gente por promover la inmoralidad, el rompimiento de todos los lazos de parentesco y la confianza en los mentirosos”. (At-Tabarani)
La manifestación de este Hadiz se puede ver a diario en la vida de una persona, especialmente los primeros dos o tres aspectos mencionados. Uno sólo necesita salir de su casa, encender un televisor o navegar en Internet para ver cuán prominentes son los actos lascivos —aquellos actos considerados obscenos por la legislación islámica— en la actualidad. De hecho, se dedica mucho dinero y esfuerzo en producir y presentar estos actos a la mayor cantidad de gente posible.
El Profeta también dijo:
“Entre las señales de la Hora están la abundancia de riqueza, el incremento de la ignorancia, numerosas tribulaciones y la globalización del comercio y los negocios”. (Al-Hakim)
Los economistas capitalistas presumen de la cantidad de riqueza que hay en el mundo actual. De hecho, parece como si los negocios y el comercio son los asuntos más importantes en el mundo de hoy, superando los valores morales e incluso la santidad de la vida humana. Cuando esto se acompaña con ignorancia —especialmente ignorancia de la religión de Dios— y un aumento en las pruebas, tribulaciones, luchas y guerras, el resultado para la humanidad es nada menos que desastroso. Sin embargo, esto es lo que puede verse hoy en todo el mundo.


Footnotes:
[1] Una serie de obras en árabe cubren las Señales Menores así como las Mayores. Este autor no tiene conocimiento de ningún libro en inglés que hasta ahora tenga una discusión detallada de las Señales Menores del Día del Juicio.
[2] Otra forma de categorizar las señales de la Hora es la siguiente: (1) Aquellas señales que ya ocurrieron y se han completado; (2) aquellas señales que ya aparecieron, continúan apareciendo y se están haciendo más intensas; y (3) aquellas señales que aún no aparecen. Cada categoría merece su propia parte de reflexión y una respuesta pertinente.

miércoles, 5 de enero de 2011

Prohibido en el islam

Allah, subhanahu  wa ta'ala, receto las cosas que se deben de hacer sin dejar de hacerlos, El puso limites los cuales no deben de ser pasados El ha prohibido cosas que no deben de ser violadas. El Profeta, salalahu alayhe wa salam, dijo, "Que ha Permitido Allah en Su Libro se puede hacer, y lo que ha prohibido entonces esta prohibido, y lo que El no menciono es por su perdón (de El) entonces acepta el perdón de Allah, porque por la verdad Allah nunca se olvida``  luego el recito este verso: "tu Señor nunca se olvida. " (Al‑Hakim) 
Las cosas prohibidas son los Emites puestos por Allah, "Estos son los limites de Allah, mantenemos alejados de ellos. (2:187) De hecho Allah ha amenazado a los que traspasan estos Emites y el que los viole cuando El dijo, "Y quien desobedezca a Allah y a Su mensajero y traspase Sus Emites, le hará entrar en un Fuego en el que será inmortal y tendrá un castigo denigrante. " (4:14) 
El evitar lo prohibido es una obligación porque el Profeta, salalahu alayhe wa salam, dijo, "Cua1quier cosa que haya prohibido, evítenlo, y cualquier cosa que haya permitido, hagan con el lo que puedan(Muslim) Lo que se observa a menudo es que cuando oye una persona que sigue sus pasiones y no tiene conocimiento lo que esta prohibido se enoja y se queja, y dice, "Todo esta prohibido, haces la vida imposible, nos estas oprimiendo, no tienes nada mas que lo que esta prohibido y de mal gusto.”  El din es fácil y el tema es ampliamente interpretada, y Allah es el que Seguido Perdona. " A esta gente les contestamos así: 
Allah juzga lo que El quiera, no hay quien pueda hacer un lado Su juicio y El es Todo‑Conocedor, El Todo‑Enterado, entonces El hace licito lo que El quiera y El prohíbe lo que El quiera. Es la esencia de nuestra adoración de Allah el aceptar lo que El decidió y el someterse completamente. El origen de Sus leyes viene de Su Conocimiento, Su Sabiduría, y Su Justicia, "Las palabras de tu Señor son de una veracidad y justicia completas, no hay nada que pueda hacer cambiar Sus palabras. El es Quien oye y Quien sabe." (6:115) 
Allah el Todo‑Poderoso nos ha hecho claro el criterio sobre lo cual esta decidido lo licito y lo ¡lícito, cuando el dice, "y que les ordena lo reconocido les prohíbe lo reprobable.” (6:115) Entonces lo que es bueno es licito y lo que es malo es ¡lícito. El decidir lo que es permitido y lo que esta prohibido es el derecho de Allah y Suyo nada mas, y quienquiera que diga que este derecho es suyo o de otro además de Allah es un Kafir (incrédulo) y ha cometido un Kufr mayor, tal tipo de incredulidad saca a uno de el credo Islámico, "¿O es que tienen asociados que les han legitimado cosas en la Practica de Adoración que Allah no ha autorizado? (42:19) 
Es mas, no es permitido para alguien hablar sobre lo que es legitimo y lo que es ilegitimo mas que la gente que tiene conocimiento y conocen bien el Corán y la Sunnah. Los que deciden lo que es legitimo sin ningún conocimiento han sido severamente advertidos por Allah, "Y no digáis con una mentira que salga de vuestras bocas: Esto es licito y esto es ¡lícito para inventar mentiras contra Allah." (6:116) Las cosas que están incuestionablemente prohibidas están mencionados en el Corán y la Sunnah, como por ejemplo en este verso: "Di: Venid que os declare lo que vuestro Señor os ha prohibido: Que no Asocies nada con El, que hagáis el bien a vuestros hijos por temor a la miseria." (6:151)
De la misma manera muchas prohibiciones fueron mencionadas en la Sunnah, tales como lo que dijo el Profeta, salalahu alayhe wa salam: "Por la verdad, Allah ha prohibido la venta de vino, animales muertos, la carne de marrano, y estatuas de ídolos. " (AbuDawud) Y también dijo: "Por la verdad, cuando Allah prohíbe una cosa Prohíbe también su valor (ósea su venta)" (Ad‑Daraqutni) 
Algunos textos mencionan la prohibición de cierto tipo como lo que ha sido mencionado en el Corán al lo que se refiere de la comida, Se os prohíbe la carne del animal muerto por causa natural, la sangre, la carne de cerdo, la del animal que haya sido sacrificado en nombre de otro Que Allah, la del Que haya muerto por asfixia, golpe, caída, cornada o devorado por una fiera, a menos que lo degolléis " (5:3) Otro ejemplo es lo que Allah menciono a lo que se refiere de el matrimonio: "Se os prohíben vuestras madres. hijas, hermanas, tías paternas, tías maternas, las hijas de vuestro hermano, las hijas de vuestra hermana, vuestras madres de leche que os amamantaron, vuestras hermanas de leche, las madres de vuestras esposas... `` (4.23) Allah ta ala también menciono lo que esta prohibido de maneras de ingreso de trabajo, diciendo: "Sin embargo Allah ha hecho licito el comercio y ha prohibido la usura..(2:275) 
Allah quien le muestra Misericordia a Sus esclavos, nos ha hecho licito numerosas cosas buenas, ni siquiera podemos imaginarnos su diversidad de cosas buenas. Por esta razón no las menciono Allah de detalle porque son tan numerosas las cosas buenas que no pueden ser contadas, a pesar de esto, El menciono en detalle las cosas prohibidas porque son un numero de cosas contadas, y no las menciono para que las reconociéramos y por lo tanto las evitáramos, así como El dijo: "¿ Cuando se os ha explicado claramente que es lo que, a menos que os veáis forzados, se os prohíbe?" (6:119) Al que se refiere de lo que esta permitido, Allah lo ha hecho licito en general mientras sea bueno esta cosa porque el dijo: ´´¡Hombres! Comed lo licito y bueno que hay en la tierra..." (2:168) Entonces viene de Su Misericordia que El nos haya hecho permitido todas las cosas en genera hasta que sean comprobadas prohibidas, y esto viene de la Generosidad de Allah subhanahu wa ta ala. Entonces es nuestro deber el obedecer y dar gracias. 
Algunas personas no son capaces de observar la manera correcta de hablar cuando escuchan lo que es prohibido. Esto es una señal de su fe débil y su poco conocimiento de la Shariah. ¿Acaso quieren estar todo el día escuchando lo que esta permitido, para que se convencen de que el Din en realidad es fácil? ¿Y quieren que todos los tipos de cosas buenas se les sean numeradas, para que se aseguren de que la Shariah de hecho no los va a hacer vivir en tristeza? 
¿Quieren que se les diga que la carne degollada de camello, res, borrego, conejo, gamuza, pollo, pato, paloma, ganso, avestruz son lícitos, y que también lo muerto que no es degollado como langosta y pescado es licito? 
Y que las verduras, las frutas, y los cereales son lícitos.
Y que el agua, leche, miel, aceite y el vinagre son lícitos.
Y que la sal y los condimentos son lícitos.
Y que el uso de la madera, el acero, la arena, las piedras, el plástico, el vidrio y el hule son lícitos.
Y que el montar los animales, el usar carros, trenes, barcos, y aviones es licito.
Y que el uso de el aire acondicionado, refrigeradores, lavadoras, licuadoras, todo el equipo medico, de ingeniería, de computación, y los instrumentos de construcción y las maquinas, y los instrumentos de lo meteorológico, de la astronomía, de la exploración de el agua, de el petróleo y de los minerales, y su refinación, y las computadoras, y las impresoras, y las calculadoras son licitas.
Y el vestir con algodón, lana, la piel, cueros de animal, el nylon, el poliéster es lícito
Y que en lo general el matrimonio, el comercio, las fianzas, el intercambio, el contratar a personal, las profesiones, los trabajos que incluyen la carpintería, el trabajar el hierro, la reparación de maquinaria y el ser pastor son lícitos 
¿Acaso es posible, me pregunto, que numeremos todo lo que es lícito? ¿Que es lo que le entra a esta gente que no pueden comprender un simple hecho? 
A lo que se refiere de su argumento de que la intención de el Din es que sea fácil, es un argumento cierto, el cual han mal interpretado y usado para un mal propósito, porque el significado de que el Din es fácil no es según los deseos de la gente, si no según lo que descendió con la Shariah, pero hay una gran diferencia entre el pecar con lo prohibido bajo el falso argumento de que el Din es fácil ‑ y no hay duda‑ y el usar ciertos permisos lícitos tales como combinar y acortar los Salats y el romper con el ayuno s¡ uno esta viajando, el combinar dos Salats para el enfermo y cuando esta lloviendo, el comer animales sin haber sido degollados bajo la necesidad de hambre, y otros permisos especiales que la Shariah nos permitió. 
Es mas, el Musulmán debe de saber que hay sabiduría detrás de estas prohibiciones. El que Allah pone a prueba a Sus siervos con estas prohibiciones para que El así vea como se comportan. Lo que distingue los moradores de el Paraíso de los moradores de el Infierno es que los de el Infierno se han hundido en las tentaciones que llevan a uno a el Infierno, y los moradores de el Paraíso estaba pacientemente aguantando las dificultades y las calamidades que llevan a uno a el Paraíso. Si no fuera por esta prueba los que desobedecieron no se distinguieran de los que obedecieron. Aquellos que creen ven la dificultad en anticipo de la recompensa y como una manera de obedecer a Allah y así ganar Su placer, y así se puede aguantar la dificultad. Los hipócritas ven a la dificultad con temor a el dolor y el no tener, por esto la dificultad les pesa, y el obedecer es difícil. 
En abandonar lo que esta prohibido, el creyente que obedece siente una cierta dulzura: Quienquiera que se abstenga de una cosa por el bien de Allah, entonces Allah lo compensa con lo que es mejor, y el experimentara la dulzura de el creer en su corazón. Este articulo trata con las prohibiciones que se refieren a el Aqeedah, y la adoración, algunas de estas prohibiciones inclusive pueden sacar a uno de el manto de el Islam, Estas prohibiciones son ampliamente ignoradas en muchas sociedades Musulmanas hoy y el propósito de mencionarlos aquí es para dar explicación y consejo, y también proporcionar pruebas de el Corán y la Sunnah. 
Este es absolutamente el pecado mas grande, porque Abu Bakr narro: "El Mensajero de Allah. Salalahu  alayhe wa salam, dijo, '¿ Quieres que te informe de el pecado mas grande de los peores pecados (y lo dijo tres veces) ?'La gente dijo' Si Oh Mensajero de Allah, y el dijo 'El asociar a otros en adoración con Allah (o el Shirk)...'.. (Al‑Bukhari). Todo pecado puede ser perdonado por Allah excepto el shirk, y por esto una persona debe pedir perdón por este pecado específicamente. Allah ta ala dijo: "Es cierto que Allah no perdona que se le asocie con nada, fuera de eso, perdona a quien quiere." (4:48) 
Existen otros tipos de shirk grande, los cuales sacan a una persona de el credo Islámico, y el que cometa este shirk estará en el Fuego de el Infierno la eternidad si muere sin arrepentiste. Algunos de estos tipos de shirk son los siguientes. 
Esto incluye buscar la ayuda de gente piadosa ya muerta, y el creer que tienen el poder de contestar los deseos de uno y que le puedan quitar el sufrimiento a uno, mientras que Allah subhanahu wa ta alaa dijo: "Tú Señor ha ordenado que solo Lo adoréis a El. " ' (17:23)Este pecado también incluye el suplicar a los Profetas, y los piadosos ya muertos al igual que cualquier persona ya muerta. No se le debe pedir a la gente ya muerta que intercedan por uno y que le quiten la dificultad a uno, esto porque Allah dice: ''¿ Quien responde al que se ve en necesidad librándolo de] mal y os ha hecho representantes (Suyos) en la tierra?
¿Puede haber algún dios con Al1ah?" (27:64) Algunas personas tienen el habito de mencionar a el nombre de su Shaykh o la de un hombre piadoso cuando se levantan, se sientan, cuando se tropieza, o cuando tenga un problema o sufra dificultad, por ejemplo dicen: 'Oh Muhammad' y otro dirá: 'Oh ALi' o 'Oh Hussein', o 'Oh Badawi', o Oh Jilani, o Oh Shadli, o Oh Rifá'ee; Este le suplica a al‑Aydaroos, el otro a As‑Sayidah Zaynab y así, pero Allah dice: "Realmente aquellos a los que invocáis fuera de Allah son siervos como vosotros. " (7:194). El Profeta salalahu. alayhe wa salam dijo: "Quien quiera que muera invocando a otros además de Allah, como iguales con Allah, entraran a el Fuego de el Infierno. " (alBukhari). Algunas personas hasta creen que estos hombres piadosos tienen control sobre el universo, y que tienen la habilidad de perjudicar a uno o beneficiar a uno, mientras que Allah dice: ".si Allah te toca con un daño, nadie, sino El, te librara de ello. Y sí te concede un bien... No hay quien Pueda impedir Su favor. " (10:107) 
Es un shirk grande el creer que cualquier persona además de Allah subhanahu wa ta alaa, tiene el derecho de hacer licito lo que Allah ha hecho ilícito o el hacer ¡lícito lo que Allah ha hecho licito, o el llevar demandas a la corte, ya sea a propósito o el debidamente escoger las cortes donde se practiquen leyes aparte de la shariah, y el creer que el usar estas cortes es permitido mientras que Allah lo menciona como kufr mayor, diciendo: « "Han tomado a sus doctores y sacerdotes como señores en vez de Allah. " (9:3 l). Al oír que se le recitaba este verso por el Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam 'Adee Ibnu Haatim dijo: "Pero no los estaban adorando." El Profeta dijo "Eso es verdad pero ellos (los monies)  hicieron licito lo que Allah había prohibido, y  les obedecieron, y (los monjes) habían prohibido lo Que Allah había hecho licito y los obedecieron, esto es igual a adorarlos a ellos. " (Muslim) 
Allah ha dicho que los que asocian a otros con El son como los que: "No hagan ¡lícito lo que Allah y Su Mensajero han hecho ilícito y no sigan la verdadera Practica de Adoración. " (9:29) También dijo Allah: "Di ¿ Veis la provisión que Allah ha hecho descender para vosotros? ; Y habéis decidido no obstante que es lo licito y que es lo ilícito? Di. ;Os ha dado Allah autorización o es que estáis Inventando sobre Allah?'' (10.59) 
A lo que se refiere de la magia, es considerado kufr, y es una de las siete grandes abominaciones. Le hace daño a uno sin dar ningún beneficio. Allah subhanahu wa ta alaa ha dicho sobre el aprendizaje de la magia esto: "Aprendieron lo que les perjudicaba y no les beneficiaba. (2:102), y dijo El: "El que usa la magia, venga de donde venga, no tendrá éxito." (20:69)A la persona que practique la magia se le considera un incrédulo, esto porque Allah subhanahu wa ta alaa dijo: 
"Pero no fue Sulayman quien cayo en incredulidad, sino que fueron los demonios al enseñar a los hombres la magia que le había sido revelada a los dos ángeles Harut y Marut en Babil.
Estos no enseñaban a nadie sin antes advertirle: Somos una prueba, no caigas en la incredulidad. (2:102) 
El castigo correcto para el brujo es la muerte, y cualquier dinero que se haya ganado es considerado como dinero ganado ilegítimamente La gente ignorante, los que hacen el mal, y los que son débiles en la fe son los que van con los brujos para así hacerle brujería para así perjudicar a otras personas para así ganar venganza. Algunas personas cometen un pecado en recurrir a otro brujo para quitarse el hechizo que se les ha hecho. Al contrario hubiera sido mejor el buscar el refugio con Allah y la cura Sus Palabras tales como las surahs al mu'awithaat (113,114), y otras surahs. También se le considera a el que adivina la suerte como uno que no cree en Allah El Todo Poderoso, si dicen que conocen lo Desconocido (ósea lo que no ve el ojo) cuando solamente Allah conoce lo Desconocido. Muchos de estas gentes toman ventaja sobre la gente sencilla para así sacarles dinero, leyéndoles la mano, o viendo la bola de cristal, o viendo una taza de café, o viendo el espejo etc., puede que acierten una vez en mil, pero la gente sencilla se acuerda solo de esa vez que acertaron, y con eso regresan con ellos para saber su futuro, su felicidad y su miseria en su matrimonio y en sus negocios, o para saber donde pueden encontrar sus artículos perdidos, etc. Quienquiera que recurra a ellos, y cree en lo que dicen es considerado un incrédulo y esta fuera de el credo Islámico, y la prueba de esto es el dicho de el Profeta salalahu alayhe wa salam: "Quienquiera que llegue con un adivino y le cree lo que dice, entonces no ha creído en lo que le fue revelado a Muhammad. " (Ahmad) Sin embargo si una persona llega con un adivino pero no cree que este conoce lo Desconocido, sin no como para entretenerse o por otra razón, entonces el no ha dejado de creer, sin embargo su Salat no será aceptado por cuarenta días, porque el Profeta salalahu alayhe wa salam dijo: "Quienquiera que llegue con un adivino y le pregunta sobre una cosa, su Salat no será aceptado por cuarenta noches. " (Muslim) Esto no significa que no tenga que hacer el Salat y que no se arrepienta sinceramente con Allah. 
Zayd ibn Khalid al‑juhanee narro:  "El Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam nos dirigió en Salat de la mañana en Hudaybyiah habían rasgos de lluvia de la noche anterior‑ entonces cuando acabo, llego con la gente y dijo "¿Saben lo que ha dicho su Señor?" Ellos dijeron  ''Allah y Su Mensajero saben mejor que uno, " el Profeta dijo "El dijo: Entre Mis siervos están los que se despertaron creyendo creyendo en Mi y los que se despertaron sin creer en Mi. quienquiera que dijo nos toco lluvia por la Gracia de Allah y Su Misericordia es que cree en Mi, y quienquiera que dijo que la lluvia fue por tal y tal (estrella), no ha  creído en Mi y ha creído en la estrella, (al‑Bukhari) 
El leer los artículos de astrología en los periódicos y en las revistas esta cometiendo este pecado de shirk, esto ósea si la persona cree que lo que esta escrito se debe a la influencia de las estrellas y los planetas. Sí una persona lee estos artículos de astrología como entretenimiento, entonces es pecador, porque uno no debe de entretenerse con lo que es shirk, y también existe el hecho que el Shaytan lo puede tentar a creer en esto y por medio de esto llevarlo a el shirk. 
Algunas personas creen en amuletos, talismanes, abalorios, conchas de mar, anillos metálicos, cristales etc., y basándose en el consejo de un brujo o sacerdote o en las creencias heredadas, los pueden usar como collares o se los pone a sus hijos para así evitar el mal ojo como dice esta gente. También los pueden colgar en sus carros o en sus casas, o los pueden usar como anillos con cristales creyendo que estos cristales tienen ciertos poderes que alejan a la calamidad. Esto sin duda es lo contrario a el confiar en Allah, y no les trae mas que debilidad y desaliento, sin mencionar que esta prohibido el buscar remedio en lo que es ilícito.

La mayoría de estos fetiches que se usan contiene el shirk obviamente en por ejemplo buscar la ayuda de los diablos o de los jinn o retratos misteriosos o palabras de significados que no se conocen. Algunos charlatanes escriben versos de el Corán los cuales mezclan con otras palabras de shirk, otros escriben los versos de el Corán usando la sangre de la menstruación o otras impurezas. El colgar o el usar cualquiera de los objetos mencionados es ¡lícito, porque el Mensajero de Allah, salalahu alayhe wa salam, dijo: "Quienquiera que cuelgue un amuleto a Cometido el shirk (asociar a otros con Allah `` (Ahmad)

Quienquiera que use amuletos creyendo que pueden traer un beneficio o un daño aparte de Allah, entonces el ha cometido el shirk mayor, y si cree que son una causa de traer beneficio o daño mientras que Allah no los creo para eso, entonces el ha cometido un shirk menor, el cual cae bajo la categoría de  shirk de las causas.' 
Para que una buena obra sea aceptada, debe de estar libre de hipocresía y debe ser en conforme con la Sunnah, entre otras condiciones. La persona que hace un acto de adoración para que la gente lo vea ha cometido un shirk menor y su acto de adoración no será aceptada. Un ejemplo es de la persona que hace el Salah para que la gente lo vea hacerlo, sobre esto Allah dice: ‑ "Los hipócritas pretenden engañar a Allah pero es El quien los engaña. Cuando se disponen a hacer el salat, se levantan perezosos y lo hacen para que los demás los vean. Apenas si se acuerdan, de Allah. " (4:141). De la misma manera si una persona hace una buena obra para que así lo mencionen la gente en sus reuniones o por la fama y el prestigio, entonces esta persona ha cometido shirk, así como el Profeta salalahua alayhe wa salam, dijo: Quien quiera que haga que los demás sepan de su adoración, entonces Allah hará que se sepan sus defectos, y quien quiera que haga que su adoración sea visto por los demás, Allah hará que sus defectos sean vistos por los demás. (Bukhari y Muslim). Si una persona hace un acto de adoración por las dos razones, ósea por el bien de Allah y para que lo vea la gente hacerlo, entonces este acto de adoración suyo no será aceptado, así como es mencionado en un Hadith Qudsi: "Soy Yo el que esta en menos necesidad Para que me asocien con algo. Lo dejare en su shirk quien quiera que haga una buena obra asociando a otros conmigo. "(Ahmad) 
Si una persona empieza a hacer un acto de adoración por el bien de Allah, y luego mientras esta haciendo este acto le entra la idea de presumir su acto bueno, pero lucha contra este deseo y no lo presume entonces su acto bueno esta bien parado, de la misma manera si le gustara presumir lo que esta haciendo y se rinde a el deseo, entonces la mayoría de sabios están de acuerdo que su acto es invalido. 
Allah dice, "cuando les venía un bien decían: Esto es por nosotros; pero si les sobrevenía algún mal, lo atribuían al mal aguero de Musa y a los que con el estaban. (7:130) Antes de tomar una decisión de importancia como viajar, los Árabes antiguos solían soltar un pájaro a el aire. Si el pájaro volaba hacia la derecha, lo tornaban como una buena señal y tomaban su decisión con confianza. Si el pájaro volaba hacia la izquierda lo tomaban como una mala señal y cancelaban su viaje. A esta tradición se le dice at-teerah. El Profeta, salalahu alayhe wa salam, dio la orden sobre esta practica diciendo: "At‑teerah es shirk. (Ahmad) 
Esta creencia ilícita, la cual contradice el tawheed incluye: El hacer malas profecías por ciertos meses, tales como no casarse en el mes de Safara, o ciertos días tales como el ultimo miércoles de cada mes, (o viernes trece) como un día de mala suerte y de calamidad, o atribuirle poderes a ciertos números como el trece, o el 666, o ciertos nombres, o ciertas personas con alguna incapacidad, tales como cuando tal persona en el camino ve a una persona que le falta un ojo y regresa a casa etc. Todas estas creencias están prohibidas y se les considera shirk. El Profeta salalahu alayhe wa salam ha desheredado a los que tienen estas creencias, diciendo: "Quien quiera que haga profecías de maldad o le pide una persona que le de una profecía Lia. o hace brujería o pide que se le haga brujería no es uno de nosotros. '' (Tabarani)
La tentación de hacer presagios o profecías de maldad varia dependiendo de como es cada persona, la
mejor cura para esto es el confiar en Allah así como el Profeta, salalahu alayhe wa salam, dijo''No hay nadie entre nosotros que no sufra con esta tentación en su corazón, pero Allah se lo quitara cuando en encomienda se alma a El. (Abu Dawood) 
Allah subhanahu wa ta ala jura por lo que Él quiera entre Sus criaturas, pero a un ser humano no se le permite jurar por otros aparte de Allah. El jurar es un tipo de glorificación que solamente le queda a Allah. El Profeta salalahu alayhe wa salam dijo: "Por la verdad, Allah les prohibe jurar por sus padres. Si uno tiene que jurar, que jure por Allah, o sí no que se quede callado (al‑Bukhari) Y también dijo:"Quienquiera que jure por  otros aparte de Allah entonces ha asociado a otros con El. (Ahmad). El Profeta salalahu alayhe wa salam también dijo: "Quienquiera que jure por la confianza no es uno de nosotros." (Abu Dawud) 
Por lo tanto esta prohibido jurar por el Ka'bah, o por el honor de uno o por la confianza de uno, o por las bendiciones de tal y tal persona, o por su vida, o por la gloria de el Profeta o por la gloria de una persona piadosa, o por el padre de uno o por su madre o por sus hijos. Quienquiera que cometa tal pecado que haga la expiación diciendo: "Laa ilaaha ial Allah (no hay quien merezca la adoración mas que Allah)'', corno ha sido aconsejado en un Hadith sahih: "Quienquiera que juró por Allati y Al'izza (dos !dolos de Makkah que adoraban los paganos debe de decir Laa ilaaha ila Allah. " (Bukhari) 
Algunas expresiones de shirk se oyen en el habla de muchos Musulmanes Estas expresiones están explícitamente prohibidas deben de ser evitadas. Tales expresiones son: Yo busco refugio en Allah y en ti pongo mi confianza en Allah y en ti‑ No tengo a nadie mas que a Allah y a ti‑ Allah es mi protesto en el cielo y tu eres mi protector en la tierra‑ si no fuera por Allah y tal persona‑ (Las palabras correctas están en sustituir el y por el luego, para así decir por ejemplo correctamente 'Si no fuera por Allah y luego tu', y lo mismo se aplica en las expresiones ya mencionadas). Otras expresiones prohibidas son: No se nada de el Islam... ‑maldito sea el tiempo (o el decir cualquier expresión que de el sentido de maldecir el tiempo, porque esto significa maldecir a Allah El Creador de el tiempo, uno no le debe de atribuir nada malo ni de aliento a el tiempo porque todo esta en la Mano de Allah y El dispone de todo) ‑o decir es la voluntad de la madre naturaleza‑ y todos los nombres que implican esclavitud a otros aparte de Allah tales como 'Abdul Maseeh (esclavo de el Mesías) y 'Abdul Nabee, 'Abdul‑Rasool, 'Abdul Hussein. 
Otras expresiones que son contradictorias a la escénica de el tawheed son: El Socialismo de el Islam ‑ La Democracia de el Islam ‑ La voluntad de la gente es la voluntad de Allah ‑ el din es para Allah y la nación es para todos. También queda estrictamente prohibido dirigirle la palabra a cualquier ser humano con el atributo 'rey de reyes' o 'el juez supremo'. o el dirigirle la palabra a los incrédulos y hipócritas con Señor, o cualquier palabra que les atribuye grandeza. 
Mucha gente de fe débil buscan socializar con gente que es inmoral y desobediente y pueden hasta socializar con gente que difama a la shariah de Allah y le hacen burla a Su din a Su gente piadosa. Este comportamiento no cabe duda que es inaceptable porque hace que la fe de uno se debilite. Allah subhanahu wa ta alaa dice: "Y cuando veas a los que se burlan de Nuestros signos, apártate de ellos has que entren en otra conversación. Y sí Shaytan te hace olvidar cuando recuerdes de nuevo, deja de  permanecer sentado con la gente injusta(6:68) 
Por lo tanto a uno no se le permite estar sentado en la compañía de este tipo de gente que aun aunque fueran parientes cercanos, y aun aunque fueran gente de educación y de encanto, excepto que si uno les va hablar para invitarlos a Allah, o si no para refutar sus mentiras y desaprobar su comportamiento en el pecado. Mientras para los que se sientan en su compañía y están alegres con ellos, o se mantienen callados al oír su habla en pecado, Allah dice sobre estos: "Es cierto que Allah no se complace con la gente que se sale de la obediencia. " (9:97) 
La peor forma de cometer el pecado de robar es el robar de el Salat de uno mismo, así como el Profeta, salalahu alayhe wa salam, dijo,"Los peores de los ladrones son los que roban de sus Salats. " La gente pregunto: "Oh Mensajero de Allah ¿como puede uno robar de su rezo?" El dijo: "El no se va ha doblar ni posternar completamente" (Ahmad). El no tiene calma ni le pone importancia a ponerse tranquilo, y el no endurece la espalda en rukuu, y sujood, y el no alcanzar a levantarse completamente después de estar de rodillas a la igual que el sentarse después de estar en postración, todos estos errores los vemos comúnmente entre los Musulmanes, casi en todo masajid. La tranquilidad (khushu') es una condición necesaria en el Salat, porque el Salat no es correcto sin esta cualidad. Este es un asunto serio, porque el Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam, dijo: "El Salat de un hombre no es correcto hasta que endurezca su espalda cuando esta de rodillas y en la postración. » (Abu Dawud). A los que cometen este pecado se les debe de reprender y amenazar si es necesario, porque Abu Abdullah al‑Ash'ari dijo:
''El Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam, dirigió a sus compañeros en el Salat, luego se sentó entre un grupo de ellos cuando entro un hombre, y hizo el Salat tan rápido que parecía pájaro picoteando. El Profeta, salaLahu alayhe wa salam luego dijo: :’’¿Ven a este hombre? Quien quiera que muera en este estado (ósea haciendo el Salat de esa manera), ha muerto fuera de el credo de Muhammad. Hace su Salat como un cuervo picoteando sangre. Los que se doblan y se postran como si estuvieran picoteando son como la gente que tiene hambre y si como uno o dos dátiles (una fruta árabe),¿ como puede satisfacer su hambre? (Ibn Khuzaymah) Huthayfah radialahu anhu vio a un hombre doblarse y prosternarse rápidamente, el dijo: "No rezasteis, y si mueres, no hubieras muerto sobre la naturaleza innata con lo que Allah creo a Muhammad, salalahu alayhe wa salam. (al‑Bukhari) 
Si uno hace su Salat en una manera rápida en ignorancia, y luego se da cuenta de su error, entonces es necesario que repita su Salat esto mientras que la hora de el siguiente Salat no ha llegado, así corno nos indico el Hadith ya relatado (regresa y haz el Salat otra vez porque la verdad es que no lo hicisteis), y el debe de arrepentiste por los previos Salat, pero no se le obliga a repetirlos. 
Esta es una enfermedad que aflige a un gran numero de Musulmanes, y el por que es porque no cumplen con la orden de Allah:''Cumplid con la oración del  medio, y presentados ante Allah con total entrega. " (2:236). Ellos no comprenden las Palabras de Allah:"Habrán triunfado los creyentes. Aquellos que en su Salat están presentes y se humillan. (23:1‑2) Cuando a el Profeta, salalahu alayhe wa salam, se te pregunto sobre emparejar la tierra durante la postración, el dijo: "No lo hagan plano mientras rezan, pero si lo tiene que hacer, háganlo solo una vez para nivelar las piedras. " (Abu Dawud) Los sabios han mencionado que movimientos excesivos y si necesidad hacen a el Salat inútil.
¿Como puede una persona levantarse ante Allah en sumisión y al mismo tiempo ver la hora en su reloj de pulso, o jugar con su ropa, o picarse la nariz, o el ver hacia la derecha o hacia la izquierda sin temer que su vista se le se quitada, o que el Satanás le esta robando de su Salat? 
El hombre por naturaleza es apresurado, ''El hombre es siempre precipitado. " (17:11) El Profeta, salalahu alayhe wa salam, dijo, "La Paciencia es de Allah la precipitación es de el Shaytan ``(al‑Bukhari). Uno a menudo se da cuenta durante el Salat que mucha gente a su derecha y a su izquierda, y inclusive el mismo, precipitan a el Imam en doblarse y postrarse o en el decir Alahu Akbar o hasta decir el Salaam, cuando termina el Salat. Este asunto es tomado a la ligera por mucha gente, pero el Profeta salalahu alayhe wa salam nos ha advertido fuertemente en contra de ello, diciendo: ";Acaso no teme el que levanta su cabeza antes de el Imam que Allah convierta a su cabeza ala cabeza de un burro? (Muslim). ¿Si ha uno se le recomienda venir a el Salat con calma y solemnidad, cuando puede uno abandonar este estado durante el Salat mismo? Algunas gentes se confunden con preceder a el Imam (Con el temor) de quedarse atrás, se debe saber que los Sabios ya difuntos, que Allah les muestre misericordia, pusieron un buen criterio que clarifica esta confusión. Este criterio es el que sigue: la gente detrás de el Imam se debe de empezar a mover cuando el Imam termina de decir el takbir (ósea Alahu Akbar), entonces cuando el Imam pronuncie la 'r' en Alahu Akbar, uno debe de empezar a moverse, ni antes ni después de este. Los compañeros de el Profeta radhialahu anhum y salalahu alayhe wa salam, tenían mucho cuidado con no adelantarse a el. Al‑Baraa Ibnu 'Azib radhialahu anhu narro que estaban rezando detrás de el Mensajero de Allah salalahu ala alayhe wa salam, cuando él levantaba la cabeza de esta arrodillado él (al‑Baraa) no veía a nadie doblarse de la espalda (para postrarse) hasta que el Mensajero salalahu alayhe wa salam ponía su frente en el piso, luego la gente caía en postración detrás de el 
Cuando el Profeta salalahu alayhe wa salam estaba llegando a la edad avanzada, y sus movimientos se volvían mas lentos, le dio a saber a los Musulmanes rezando detrás de el, diciendo: "Oh gente, me ha vuelto pesado, por esto no se adelanten a mi en el arrodillares y postrarse. " (al‑Bayhiqi). El Imam debe seguir la sunnah a el decir el takbir, lo cual esta descrito en un hadith de Abu Hurayrah radhialahu anhu: ''El Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam decía el takbir en el salah cuando se levantaba a el Salat, luego dice takbir cuando se dobla... luego dice takbir cuando cae (en postración) luego dice takbir cuando levanta la cabeza, luego hacia el igual durante el Salat completo hasta el final  luego dice takbir cuando se levanta de la posición de estar sentado después de el segundo rak’a. (al‑Bukhari). Entonces si el Imam hace el takbir acompañado con su movimiento, y si las personas detrás lo siguen con el criterio que ya mencionamos, entonces el Salat en congregación seria hecha de la manera apropiada. 
El Llegar A La Masjid Después De Ingerir Cualquier Cosa Que Emana Un Olor Feo 
Allah subhanahu wa ta alaa dijo: ''¡Hijos de Adam ! Poneos vuestros mejores y mas puros vestidos en cada lugar de oración. (7:31) y el Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam dijo: "Quien quiera que comió ajo o cebolla que se aleje de nosotros (o pudo haber dicho: que se retire de nuestro masjid y que se quede en‑su casa)" (al‑Bukhari). En otra narración por Muslim, el dijo: "Quien comió cebolla o ajo o puerro no debe de venir a nuestro masjid, porque se lastiman los ángeles con lo Que lastima a los hijos de Adam.Umar Ibn al‑Khattab dio un khutbah en un salah de el viernes cuando dijo:  
"Oh gente, la verda es que comen de dos plantas los cuales encuentro repulsivos: estos son la cebolla y el ajo y vi a el Mensajero de Allah salalahu alayhe wa salam dar la orden ora aquellos que se los comen, el salirse de el masjid y ir a el Baqi', entonces aquel que se los coma , que mate su olor cocinándolos bien. (Muslim) 
Se incluye en este asunto los que entran a la Masjid directamente de salir de el trabajo, con malos olores de sudor, y con sus calcetines que también huelen mal‑ Los peores de estas gentes son los que fuman, una cosa prohibida, estas gentes que fuman entran a la Masjid con este mal olor de cigarro el cual daña a la gente y a los ángeles. 
Un Musulmán no puede darse el lujo no de tomar en cuenta tales prohibiciones ni tampoco tomarlos a la ligera, porque son la esencia de el tawheed. También debe evitar estrictamente las prohibiciones relacionados con el Salat, porque si Allah no acepta a su Salat no serán aceptadas sus demás obras.

El coran y su sabiduría

EL CORÁN Y SU SABIDURÍA
El Corán es el mayor don otorgado por Dios a la humanidad, y su sabiduría es única. En pocas palabras, el propósito de la Escritura es conservar las revelaciones anteriores y restaurar la verdad eterna de Dios, guiar a la humanidad por el camino recto y estimular el alma humana, despertar la conciencia e iluminar la mente de los hombres.  
El Corán es la palabra de Dios revelada a Muhammad a través del Santo Espíritu Gabriel, y está fuera de la inauguración humana producir nada semejante. Los contemporáneos de Muhammad han sido considerados como los mayores maestros de la lengua árabe, reconociéndoles motivos poderosos para poder crear un texto rival. Pero no pudieron producir nada similar al Corán, en contenido o estilo. Muhammad carecía de estudios formales y nunca lo ocultó. Su mayor mérito estriba en que fue un analfabeto, que se elevó entre analfabetos para enseñar a todos los hombres, intuidos y no instruidos, el auténtico mensaje de Dios. Este es el primer hecho que confirma que el Corán es la palabra de Dios.  
El segundo hecho relativo a este Libro único es la indudable autenticidad de su orden y contenido, cualidad que no ha tenido, ni es posible tenga, ningún otro libro de ninguna clase. La autenticidad del Corán no ofrece dudas en cuanto a la pureza, originalidad y totalidad de su texto. Serios eruditos, musulmanes y no musulmanes, han llegado a la infalible conclusión de que el Corán que empleamos hoy es el mismo libro que recibió y enseñó Muhammad, por el que vivió y dono a la humanidad hace más de catorce siglos. Podemos ilustrar la autenticidad del Corán con estas observaciones.  
1.     El Corán fue revelado en porciones, gradualmente, pero nunca sin orden ni concierto. El nombre de Corán indica que fue un Libro desde sus comienzos (Corán, 2:2; 4:41‑42). Las disposiciones del Corán y la revelación gradual de sus pasajes responden a los planes y la voluntad de Dios, una voluntad a la que se sometieron Muhammad y sus compañeros (25:32; cf. 75:17).  
2.     Los árabes se distinguieron por su gusto literario, extremadamente refinado, que les permitió gozar y apreciar las buenas obras literarias. El Corán fue proclamado, por ellos, la obra maestra más sobresaliente de la literatura. Se emocionaron con su tono conmovedor y les atrajo su extraordinaria belleza. Encontraron en él la mayor satisfacción y el más profundo gozo, y se comprometieron a recitar y aprender de memoria la Escritura. Fue y sigue siendo admirado, citado, y apreciado por todos los musulmanes y por muchos no musulmanes.  
3.  Es obligado para cada musulmán, hombre y mujer, recitar una porción del Corán todos los días en la oración y durante la vela nocturna. La recitación del Corán constituye para los musulmanes una elevada forma de adoración y una práctica diaria. 
4.  Los árabes eran generalmente iletrados Así, tuvieron que confiar completamente en su memoria, para conservar los poemas y pasajes más apreciados. Se distinguieron por su extraordinaria memoria, en la que almacenaron su legado literario. El Corán fue reconocido por todos los pueblos de gusto literario como inimitable. Por ello se apresuraron a grabarlo en su memoria, pero solo del modo más notable y respetuoso. 
5.     Durante la vida de Muhammad, hubo expertos escribas y autorizados registradores de las Revelaciones. Cuando recibía un versículo o un pasaje ordenaba, inmediatamente, a sus escribas que los registraran, bajo su supervisión. Todo cuanto registraban era objeto de comprobación y autentificado por el propio Profeta. Se revisaba cada obra y se ponía en orden cada pasaje.  
6.     Cuando terminaron las Revelaciones, los musulmanes poseían muchos registros completos del Corán. Eran recitados, memorizados, estudiados y utilizados en cualquiera de los usos y costumbres diarios. Cuando surgía una diferencia, la duda era sometida al profeta para que resolviera el asunto, tanto si guardaba relación con el texto, con el sentido, o con la entonación.  
7.     Después de la muerte de Muhammad, el Corán había ya sido registrado en muchas memorias musulmanas, y en numerosas tablas. Pero esto no satisfizo a Abu Bakr, el primer Califa, que temía que la muerte, en el campo de batalla, de gran número de memorizadores, podía dar lugar a serias confusiones sobre el Corán. Consultó el caso con las principales autoridades y confió a Zayd Ibn Thabit, Primer Escriba de las Revelaciones de Muhammad, que recopilara un ejemplar ordinario y completo de la Escritura, en el mismo orden que autorizó Muhammad. Lo hizo bajo la supervisión y con la ayuda de los compañeros del Profeta. La versión final completa fue comprobada y aprobada por todos los musulmanes, que habían escuchado el Corán en los propios labios de Muhammad, y lo grabaron en sus memorias y corazones. Esto se hizo poco después de transcurrir dos años desde la muerte de Muhammad. Las Revelaciones estaban aún frescas y vivas en las mentes de los escribas, memorizadores y demás compañeros musulmanes del Profeta.  
8.     Durante el Califato de "Uthman", unos quince años después de Muhammad, se distribuyeron'.en abundancia ejemplares recopilados del Corán, en los nuevos territorios que entraron en contacto con el Islam. La mayoría de los habitantes no habían visto ni oído a Muhammad. A causa de factores regionales y geográficos leían el Corán con acentos ligeramente diferentes. Empezaron a surgir diferencias en la recitación y entonación que produjeron las disputas entre los musulmanes. "Uthman" intervino rápidamente para resolver la situación. Tras consultar con las principales autoridades, constituyó un comité de cuatro hombres, formado por los primeros escribas de las Revelaciones. Todos los ejemplares en uso fueron recogidos y sustituidos por una copia común, que se utilizaría con arreglo al acento y dialecto de Quraysh, el mismo dialecto y acento de Muhammad. Aquel dialecto fue adoptado y normalizado, porque era elmejor de todos y en el que fue revelado el Corán. Por ello, el Corán quedó, de nuevo, circunscrito al acento y dialecto del hombre que los recibió. Y a partir de aquel momento se ha venido utilizando la misma versión normalizada, sin el menor cambio de palabras o de orden, ni siquiera de signos de puntuación.  
Basándose en estas observaciones, los eruditos han llegado a la conclusión de que el Corán permanece hoy en la forma original y así seguirá. jamás se han introducido en él adiciones y omisiones, ni ha sufrido corrupción alguna. Su historia es tan clara como la luz del día, su autenticidad es incuestionable, y su conservación completa está fuera de dudas.  
El Corán está lleno de sabiduría sin igual, en cuanto a su fuente., sus características y dimensiones. La sabiduría del Corán emana de la sabiduría del autor, que no pudo ser otro que el propio Dios. Emana asimismo del irresistible poder de la Escritura, que es inimitable y que desafía a todos los hombres de letras y de saber. El enfoque realista del Corán, las soluciones prácticas que ofrece a los problemas humanos y los nobles objetivos que fija el hombre, marcan la sabiduría coránica como poseedora de características y naturaleza incomparables.  
Dinamismo
Uno de los principales rasgos de la sabiduría coránica es que no se corresponde a algo estático o muerto, Es una clase de sabiduría dinámica que incita la mente y estimula el corazón. Su sabiduría posee un dinamismo excitante y una fuerza motriz, atestiguados por la evidencia histórica y por el propio Corán. Cuando Muhammad esparció por primera vez la llamada de Dios. su único poder era el Corán y su única sabiduría la sabiduría coránica. El penetrante dinamismo del Corán es tremendo e irresistible.  
Existen numerosos ejemplos que confirman que la personalidades más dinámicas y los argumentos más decisivos no podrían alcanzar el reino de la sabiduría dinámica del Corán. Dios habla del Corán como un Rooh espíritu o vida, y como una luz por la que se guían los siervos de Dios en el camino recto (42:52). Dios dice: Si hubiéramos hecho descender este Corán sobre una montaña, la habrías visto humillarse y hendirse por temor a Dios. Tales ejemplos proponemos al hombre para que reflexione. (59:21). Las palabras clave en este caso con Rooh y Sad, que significan que el Corán origina la vida, aviva el espíritu, irradia luz guiadora y mueve los objetos aparentemente inmóviles. Esta es la clase de dinamismo espiritual de la que habla el Corán.  
Viabilidad  
Otra característica significativa del Corán en su viabilidad. No se complace en pensamientos ambiciosos. Ni sus enseñanzas piden lo imposible, o flotan sobre optimistas corrientes de ideales inalcanzables. El Corán acepta al hombre como es y le exhorta a convertirse en lo que puede ser. No estigmatiza al hombre como criatura desamparada o sin esperanza, a la que condena del nacimiento a la muerte, o sume en el pecado desde el útero a la tumba, sino que le muestra como un ser noble, honorable y digno. La viabilidad de las enseñanzas coránicas queda establecida por los ejemplos de Muhammad y de los musulmanes, a través de los tiempos. La peculiaridad del Corán es que sus instrucciones se dirigen al bienestar general del hombre y se basan en las posibilidades que éste tiene a su alcance.  
Moderación  
Una tercera característica es la moderación o armonía entre lo divino y lo humano, lo espiritual y lo material, lo individual y lo colectivo y así sucesivamente. El Corán presta la debida atención a todos los hechos de la vida y a todas las necesidades del hombre, y los trata de tal manera que ayuda a éste a conseguir los nobles objetivos de su ser. Por esta característica de moderación, el Corán llama a los musulmanes una Nación justiciera (2:143) y con esta "moderación" los considera la mejor nación que jamás haya surgido para la humanidad, porque encomiendan el bien, prohíben lo ilícito y creen en Dios" (3:110).  
La sabiduría coránica actúa en tres dimensiones principales: hacia dentro, hacia fuera y hacia arriba. Hacia dentro, penetra en los rincones más recónditos del corazón y alcanza las mayores profundidades de la mente. Se dirige al saludable cultivo del individuo desde su interior. Esta penetración hacia dentro es diferente y llega mucho más lejos que cualquier otro sistema legal o ético, porque el Corán habla en nombre de Dios y somete todas las cosas a El.  
La función hacia fuera del Corán abarca todos los caminos de la existencia y los principios de todos los asuntos humanos, desde los puramente personales hasta las más complejas relaciones internacionales. El Corán llega a áreas desconocidas para cualquier sistema jurídico o código de moral laico; y, es inaccesible a cualquier doctrina religiosa popular. Lo más destacado del Corán, a este respecto, es que contempla las transacciones humanas de tal forma que les da un sabor divino y un toque moral. Hace palpable la presencia de Dios en todas las transacciones, y así le reconoce como la primera fuente de orientación y la meta final de todas las transacciones. Es la guía espiritual del hombre, su sistema jurídico, su código de moral y, sobre todo, su forma de vida.  
En su función hacia arriba el Corán se centra en el único y supremo Dios. Todo lo que fue, lo que es o lo que será, debe analizarse y verse a través de este enfoque, la presencia activa de Dios en el Universo. El hombre es sólo un depositario en el vasto dominio de Dios, y el único objetivo de su creación es adorar a Dios. No caben pretextos para el aislamiento o el retiro pasivo de la vida. Es una abierta invitación al hombre para que incorpore realmente, en la tierra, las excelentes cualidades de Dios. Cuando el Corán se centra en Dios, en su atención ascendente, abre ante el hombre nuevos horizontes de pensamiento, le conduce a niveles inigualados de elevada moralidad, y le pone en conocimiento con la fuente eterna de la paz y la bondad. Entender que Dios es la única meta definitiva del hombre supone una revolución contra las tendencias populares del pensamiento humano y las doctrinas religiosas, una revolución cuyo objetivo es liberar a la mente de la duda, al alma del pecado, y emancipar la conciencia de la subyugación.  
La sabiduría coránica es concluyente, en todas sus dimensiones. Ni condena ni tortura la carne, ni desatiende el alma. No "humaniza" a Dios, ni deifica al hombre. Todo está cuidadosamente colocado, en el lugar que le corresponde, dentro del esquema total de la creación. Existe una relación proporcionada entre las obras y las recompensas, entre los medios y los fines. La sabiduría coránica no es neutral. Es exigente, y sus demandas son recibidas con júbilo por todos los bienaventurados que han recibido raciocinio y entendimiento.  
La sabiduría del Corán pide pensamientos sinceros y obras piadosas. unidad de propósitos y deseos de buena voluntad. "He aquí el libro indudable que es la guía de los timoratos...'' (2:2). "He aquí el Libro que te hemos revelado, para que saques a los humanos de las tinieblas a la luz..." (14:1 ).