Listen2Quran

Mostrando entradas con la etiqueta Suplicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suplicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

LA Suplica es importante

DUAA (Ruegos y súplicas a Allah)



Los ruegos y súplicas a Allah constituyen el camino de la salvación. Hacer DUAA es el método de los virtuosos y el refugio de los necesitados del perdón divino. Gracias a las súplicas, el musulmán obtiene muchas mercedes y es liberado de muchos desastres. Por su innegable importancia,  el musulmán necesita siempre hacer DUAA. Hacer DUAA es uno de los más beneficiosos remedios,  es el enemigo de los problemas que agobian al musulmán pues los suaviza, o los elimina por completo. El musulmán debe saber a ciencia cierta las virtudes  y beneficios del DUAA y asimismo las conductas relacionadas con ello.

VIRTUDES DEDUAA 

Las virtudes del DUAA son innumerables y para resumirlas es necesario decir que el DUAA es adoración a Allah,  pues el Profeta Muhammad (PBSE.) dijo: “ DUAA es la adoración”.

Dejar de hacer DUAA constituye una rebeldía. Al respecto el Corán dice:

 “Vuestro Señor dijo:  Invocadme yo os responderé.  Los que se muestran arrogantes ante Mí y dejan de adorarme,  entrarán al infierno humillados”.(40: 60) 

El DUAA es un arma fuerte que el musulmán utiliza para obtener beneficios y para defenderse ante los daños causados. El Profeta (PBSE) dijo:

 “Aquel a quien se le abren  las puertas del DUAA,  se le han abierto con ello, las puertas de la misericordia.  Sabed que Allah  le agrada que le pidan  buena salud.  El DUAA es beneficioso siempre.  ¡Siervos de Allah!,  rogadle” (Transmitido por At-tirmizi).  

En los momentos más difíciles, hacer DUAA era el arma que los Profetas de Allah utilizaron.
  Nuestro Profeta (PBSE) en la batalla de BADR, al ver que los idólatras contaban con mil guerreros mientras que los musulmanes no eran más que 319,  miró al QUIBLAH ( dirección hacia la Sagrada Kaabah )  y con las manos en alto invocó a Allah diciendo:

 “¡Allah! Cúmpleme las promesas, otórgame lo que me has prometido.  Si este pequeño grupo de musulmanes pereciera,  no serás adorado en la tierra”. El Profeta siguió haciendo DUAA, con las manos extendidas en dirección al Quiblah hasta que se le cayó el manto que lo cubría,  Abu Bakr lo recogió y nuevamente lo colocó sobre los hombros del Profeta y le dijo: “¡Profeta de Allah!,  Es suficiente tantas súplicas,  pues Allah cumplirá Sus promesas”. (Transmitido por Muslim)  

El Profeta Job (La paz sea con él) invocó a Allah en los momentos más difíciles que atravesaba, pues se enfermó gravemente,  se quedó absolutamente solo, salvo la compañía de su esposa. Pese a todo ello,  se aferraba a la paciencia,  pero como la enfermedad perduraba en el tiempo, invocó a Allah diciendo:

 "¡Señor!,  me ha alcanzado el mal y me ha provocado sufrimiento y dolor,  ¡Señor!,  Tú eres el más Clemente Dador de misericordia.  Y le otorgamos lo que rogaba apartándole del mal”.( 21: 83-84)

El DUAA es alivio de la congoja,  tristeza y preocupación. Gracias a él,  el musulmán se siente bien y  sus problemas se allanan.  En él,  el creyente invoca a Allah demostrándole su incapacidad,  debilidad y reconociendo a la vez su abrumadora necesidad del Creador y Protector.  Es también una razón para eliminar la ira de Allah.  El Profeta dijo:

 “El que no invoca a Allah es merecedor de Su ira”. (Transmitido por Ahmad y At-tirmizi) 

El DUAA es el arma de los oprimidos,  es la respiración de los débiles y desamparados y es para todos aquellos que se encuentran muy solos.

Conductas del DUAA

1)          Comenzar DUAA alabando a Allah,  glorificándole y saludando al Profeta Muhammad (S.A.W.)

Fudalah Ibn Ubaidullah dijo: Una vez estando el profeta Muhammad (S.A.W.) sentado vio a un hombre rezar,  este hombre dijo: “¡Allah!  Tu piedad y Tu perdón”El Profeta le dijo:

 "Te apresuraste pues al cumplir con la oración,  debes sentarte,  alabar a Allah y rezar por mí; después ruegas a Allah por lo que quieras". Otro hombre rezó después del primer hombre citado, al terminar alabó a Allah,  rezó por el Profeta.  Este último le dijo:  "Haga DUAA de lo que más quieras”. (Transmitido por At-tirmizi) 

2)      Reconocer que Uno Cometió El  Pecado  

El reconocer el pecado implica que uno es realmente buen siervo de Allah,  tal como lo reconoció Jonás al decir:

 “ ¡Señor!, Tú eres el único,  en verdad,  digno de adoración,  con exclusión de todo otro y reconozco que me he perjudicado a mi mismo,  haciendo lo que no te placía”. (21: 87)

3) Hacerlo repetidas veces y con mucho entusiasmo.

Al respecto,  el Profeta (S.A.W.) dijo:

 “Cuando uno realiza DUAA pues que lo tome en serio y que no diga:  Allah si quieres dame o si no quieres no me des”.(Transmitido Por Albujari y Muslim) 

4) Hacer la ablución,  dirigirse al Quibla y elevar ambas manos.

Al realizar lo dicho,  el musulmán se siente más tranquilo.  Abdullah Ibn Zaid dijo:

 “El Profeta (S.A.W.) fue al oratorio para rezarle a Allah para que enviase lluvia,  lo hizo en dirección al Quibla y dio vuelta a su ropa”. Abu Musa Al Asharí  dijo: “Cuando el Profeta (S.A.W.) terminó la batalla de HUNAIN, pidió agua,  hizo la ablución,  elevó sus manos y dijo: “¡Allah!, Perdona a Ubaid Ibn Amir”.  (Transmitido por Albnujari y Muslim)    

5)  Hacerlo en voz baja e íntimamente

Allah dijo:

 “Invocad a Allah demostrándole humildad y hacedlo en secreto.  Allah no ama  a los agresores”.(Al Araf: 55)  

El Profeta dijo:

  “¡Gente!  No hace falta rogarle a Allah a gritos,  pues no invocáis a sordo ni  a ausente,  sino a Oyente y muy cercano a vosotros”. (Transmitido por Albujari) 

6) No tratar de hacer DUAA con prosa rimada.

El que está realizando DUAA debe estar en momento de humildad y sumisión y no debe rebuscar intencionalmente palabras llamativas. Ibn Ab-bas recomendaba a uno de sus amigos diciéndole: “Al hacer DUAA debes alejarte de la prosa rimada, pues tanto el Profeta de Allah como sus compañeros se alejaban de ello”.

7) Hacer DUAA en los tiempos en que es recomendable realizarlo y aprovechar los mejores momentos en que de cercanía de Allah se trata.

Hacerlo después de las cinco oraciones,  durante el llamado a la oración,  entre este último y ALIQAMAT,  el último tercio de la noche,  el día viernes,  el día de ARAFAT,  durante la lluvia,  al estar prosternado,  durante el avance del ejercito,  etc.

8)      No pedirle a Allah algo negativo contra  ti mismo,  familia o bienes.

El Profeta (S.A.W.) dijo:

 “No pedís de Allah lo perjudicial para vosotros mismos,  vuestros hijos,  o vuestra hacienda, pues tal vez al hacerlo de la coincidencia  que Allah les responda y seréis perjudicados realmente”.

Ejemplos de DUAA del Libro de Allah

1.           “¡Allah nuestro!,  Sálvanos  del castigo del infierno,  porque éste es severo.  El infierno es una pésima morada”. (25: 65- 66)

2.           “¡Allah nuestro!,  Otórganos una enorme alegría consistente en tener esposas y descendencias piadosas,  esto satisface  nuestros corazones. Y que seamos líderes en la realización de buenas acciones”.  (25: 74)

3.           “¡Allah nuestro!  Perdónanos y a nuestro hermanos que nos anticiparon en el Islam. Haz que nuestros corazones estén libres de ira en cuanto a los creyentes. Tú eres Clementísimo y Misericordioso”. ( 59: 10) 

4.           “¡Allah nuestro!  No nos castigues si nos olvidamos lo que nos has impuesto hacer,  o  si nos exponemos a situaciones  en las que se provoquen  nuestros errores;  Señor nuestro,  no nos fuerces como forzaste  con dura ley a los judíos  por motivo de su obstinación y perversión.  No nos impongas lo que no tenemos energías para hacer  de nuestros deberes.  Perdónanos  y ten misericordia de nosotros.  Tú eres nuestro Señor;  otórganos la victoria sobre los incrédulos que Te niegan,  para elevar Tu Palabra y extender la religión verdadera”.   (2: 268)  

5.           ¡Allah mío!,  Ablanda mi corazón,  Facilítame la tarea del mensaje y desata el nudo de mi lengua para que pueda expresarme con claridad y para que la gente entienda bien lo que digo”.         (20:  25- 28) 

6.           ¡Allah!  Haz que mi saber islámico aumente”.   (20: 114)

7.           “¡Allah!  Acepta nuestra obras.  Tú eres Quien todo lo oye  y todo lo sabe”. (2: 127)    

                                
Ejemplos de DUAA de la Sunnah—tradición del Profeta.

1- “¡Allah!  Haz que mi manera de adorarte sea la más correcta,  que mi vida mundana sea para satisfacerte a Ti. Haz que mi Vida en el más allá sea plena.  Y haz que mi vida terrenal sea para hacer el bien y que mi muerte sea descanso de todo mal”.

2- “¡Allah!  Te pido que me guíes,  que yo sea piadoso,  recatado y complacido”.

3-  “¡Oh Allah! Tú eres Quien tiene el control sobre los corazones,  haz que el mío se aferra a la fe islámica”. 

4- “¡Allah!  Me refugio en Ti de la incapacidad,  pereza,  cobardía, vejez y de la avaricia.  Me refugio en Ti del castigo de la tumba y de las tentaciones mundanas y de ser muerto sin el Islam”.

5-  “No hay dios más que Allah, ¡Gloria al Señor!, he sido de los injustos”.

6-      “¡Allah!  Tú eres Perdonador y Generoso,  amas el perdón,  perdóname”.

 “¡Señor nuestro!  Haz que Te tema y que respete Tus órdenes y que esto me sirva para alejarme de los pecados.  Haz que te obedezca para obtener  el paraíso y  que tenga fe certera para ver simples los problemas mundanos.  ¡Señor nuestro!  Haznos gozar de oídos, vista y fuerza mientras vivamos.  Haz que cobremos venganza  de los que nos opriman y que lavictoria sea nuestra al enfrentar al enemigo. Que no nos azotes de problemas en nuestra religión que la vida terrenal no sea lo más importante para nosotros y que no nos dejes ser gobernados por los que no se apiaden de nosotros”.

domingo, 16 de enero de 2011

suplicas en español

Selem Ahleicom Warahmatulah Tahala Wabarakatuh:

Mis queridas herman@s aquí os pongo unas bonitas súplicas o duaas para que las digais al empezar el día, al acabarlo, en su mitad, de pie, en el suyud de vuestro salat, sentadas, o acostadas, cualquier momento es bueno para recordar a Nuestro Señor y Creador............pues todas las alabanzas le pertenecen. Anhelamos Su Misericordia y esperamos que nos cobije bajo su protección. Amiiin.

Oh Allah!..... te ruego indulgencia y bienestar en esta vida y en la otra............
Te ruego Misericordia en mis asuntos religiosos y mundanos, mi familia, mis bienes............
Oh Allah!... cubre mis debilidades y sosiega mis miedos.......
Y Allah... prótegeme por delante, por detrás... a mi derecha ....,a mi izquierda y por encima mío...........
Oh Allah, concédeme un cuerpo sano............, un oido sano,.............. una vista sana.... 
Allah!! .... no hay otra divinidad salvo Tú, me refugio en Tí de la incredulidad y la pobreza y en Tí me amparo... y Allah!!
La ilaha illa Allah.......
Tu eres Mi Señor....Me has creado y yo soy tu siervo........ mantengo mi pacto y promesa Contigo tanto como puedo,..............
En Tí me refugio del mal que haya cometido, reconozco Tus Gracias para conmigo y reconozco mis pecados........
Y Allah!... , perdóname....... porque nadie sino Tú, perdona los pecados.
Oh Allah!... me refugio en Tí de las preocupaciones y de las tristezas, de la incapacidad, de la avaricia y la cobardía....del peso de las deudas y de la opresion de los enemigos.
Oh Allah... decreta para mí obras piadosas en el comienzo de éste día ,... éxito al mediodía y salvación al final...
Y Allah!! Tú eres el más Misericordioso, te pido que me concedas bienestar en esta vida y en la otra.
Allah perdona mis faltas, 
Oh Allah!!.... te pido estar complacido con lo que has predestinado para mí.
Te suplico una vida fresca despues de la muerte y el deleite de contemplar Tu Rostro........Te pido hagas que mi corazón anhele el encuentro contigo y que éste no sea momento de desgracias ni tribulaciones ni sediciones que me desvien.
Oh Allah!!.. no permitas que oprima ni sea oprimido .... que agreda ni sea agredido.... que cometa un pecado que no perdones
Oh Allah!!... guíame para que así aprenda los mejores modales, pues nadie guía hacia los mejores modales sino Tú.
Oh Allah...protéjeme de la sordera, la mudez , las enfermedades graves.
Allah!... fortalece mi espíritu... purifícalo, Tú eres quien mejor puede hacerlo, Tu eres Su Señor y Su dueño.
Oh Allah protejeme del saber que no beneficia, de tener un corazón rebelde y un espíritu insaciable, y protéjeme Oh Allah de las plegarias que no son respondidas.
Oh Allah!.... protéjeme del mal que haya cometido y del que pueda cometer, protéjeme del mal que he conocido y del que pueda conocer.
Oh Allah protéjeme de que ya no me alcancen Tus Gracias y Tu protección y que en su lugar me tomen Tu castigo y Tu cólera.
Oh Allah!!.....protéjeme de morir ahogado o quemado y también de llegar a la decrepitud y protéjeme de Shaytán en el momento de la muerte......Y Allah!!
Protégeme de toda codicia que conduzca a los actos viles, Oh Allah! protégeme de los acciones reprobables , las pasiones y los caprichos....protégeme del peso de las deudas y de la opresión de los .
Y Allah!!... perfecciona mi religión que es mi única salvación.
Mejora las condiciones de ésta vida en la que me encuentro y de la otra a la que iré. Haz que ésta vida sea para mí una etapa de aprovisionamiento de buenas obras y que la muerte sea un alivio de todos los males.

Oh Allah!! perdóname, ten Misericordia de mí, guíame y facilítame el camino...........concedeme el triunfo y no la derrota.
Oh Allah!! hazme un siervo agradecido, obediente, sensato y honesto ......................Oh Allah! acepta mi arrepentimiento.

Oh Allah !! purifica mi espíritu, responde mis plegarias........ Allah!! fortaléceme.........tranquiliza mi corazón, y pon freno a mi lengua.
Oh Allah, te pido firmeza y constancia.........Te pido ser un siervo agradecido de Tus Gracias y un adorador ferviente.Te pido un corazón limpio y una lengua sincera.
.........Te pido me concedas el bien, y me alejes del mal.Te pido me perdones por lo que Tú conoces pues Tú eres Omnisapiente.
Oh Allah infúndeme la sensatez y protéjeme de la maldad de mi propio ego.

Oh Allah !!....... hazme amar a los pobres.

Allah!! no hay divinidad salvo Tú............ si decretas una sedición entre tus siervos..........hazme morir antes de ello.

Oh Allah!! te pido me infundas el AMOR POR TÍ, por quien Tú amas......... y por toda obra que me acerque a Tí. Oh Allah te pido la mejor de las plegarias, el mejor de los éxitos, la mejor de las recompensas.
Afianza mi Fe, acepta mi salat y perdona mis errores.

Te pido los mas altos grados del Paraíso...........Y !!!! .

Oh Allah, te suplico ser recordado como una persona de bien. Te pido que bendigas mi reputación, mi conocimiento, mi espirítu, mi naturaleza, mi conducta, mi familia, mi trabajo, mi entorno.......
Allah, afirma mi corazón en el Dinn Islam, Oh Allah! Tú que desvias los corazones, guía el mío hacia Tu obediencia. Oh Allah, concedeme la Piedad, y el Temor suficiente para no desobedecerte y ser paciente ante las adversidades de ésta vida.
Oh Allah!! hónranos y no nos niegues. 
Oh Allah no hagas que mi mayor preocupación sea ésta nuestra vida terrenal, no me pruebes en mi religión, y guiame hacia las acciones que entrañan Tu Misericordia............Y Allah!!.

Oh Allah!! sálvame del fuego eterno.............

Allah , apártame de aquellos que se apartan de Tí
Oh Allah!!..... no me permitas cometer un pecado que no perdones, ni tener un defecto que no cubras, ni padecer una enfermedad que no cures, ni un sufrimiento que no alivies, ni profesar otra religión que no sea la Tuya....Y Allah...!!

Oh Allah!!, te pido que con Tu Misericordia, ilumines mi corazón, mantengas mis ojos abiertos y mi mente despierta, proteje mi honor durante mis ausencias.
Oh Allah!! concedemé Tu Complacencia!!!.

Allah te pido Tu Misericordia el Día del Juicio, la bienaventuranza, el rango de los mártires, la compañía de los profetas (Pb.)
Te pido que me cobijes bajo la sombra de Tu Trono el Día que no haya más sombra que la Tuya. Y que perdones a mis padres, que me permitas pasar el Sirat y no caer, y abrazar a nuestro Profeta Muhammad (sas).


Oh Allah, te pido la Felicididad de la Fe.
Y por cierto Allah que no te oculto nada, porque Tú Todo lo sabes y porque en verdad, sólo Tú conoces lo que oculta el corazón de tu siervo!! Allah .... todas las alabanzas te pertenecen!! 
Allah , yo soy el arrepentido que reconoce sus pecados, un pobre que busca Tu perdón y socorro e implora tu Misericordia. Allah!!.... yo temo Tu Castigo, no me dejes caer en él.

Oh Allah, te suplico.........me permitas contemplar Tu Rostro..............Y !!

Allah te pido que bendigas al Profeta Muhammad (sas), su familia, sus compañeros y todos aquellos que siguieron su ejemplo hasta el día del Juicio final.
Amin.

Suplicas a allah

  1. Menciona el Nombre de Allah (diciendo “Bismillah”) antes de comenzar a comer o beber, y dale gracias (diciendo “Alhamdulillah”) al finalizar. Debes comer lo que tienes frente a ti y siempre con la mano derecha, porque la izquierda se utiliza para asearse (como la limpieza después de hacer las necesidades).
    ‘Umar bin Abi Salamah, que Allah esté complacido con él, dijo: “Cuando era un niño, estaba en el cuarto del Mensajero de Allah(la paz esté con él) y pasaba mi mano por sobre otros platos cuando comía. Entonces él me dijo:
    “Pequeño, menciona el Nombre de Allah (antes de comenzar a comer), come con tu mano derecha, y come de lo que tengas enfrente de ti”. (Al-Bujari)
  2. Nunca debemos criticar la comida, no importa cómo esté. Abu Hurairah, que Allah esté complacido con él, dijo:
    “El Mensajero de Allah(la paz esté con él) nunca se quejó de la comida. Sile gustaba, comía de ella, y si no, la dejaba”. (Al-Bujari)
  3. No hay que entrar en las casas sin pedir permiso primero (golpeando la puerta, o algo parecido). Dios dice:
     ( ¡Oh, creyentes! No entréis en ninguna casa que no sea la vuestra sin antes pedir permiso y saludar a su gente. Esto es lo mejor para vosotros, recapacitad pues [y obrad correctamente]. ) (24:27)
    4) No hay que insistir al pedir permiso más de tres veces. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
    “Uno debe pedir permiso tres veces. Si se lo dan, (que entre) y si no, debe retirarse”. (Muslim)
  4. Debemos saludar a los que conocemos y los que no también (diciendo “As-Salamu ‘alaikum”), ya que esto traerá amor y amistad. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo sobre esto:
    “Nunca entrarán en el Yánnah (Paraíso) hasta que crean, y nunca creerán verdaderamente hasta que se amen unos a otros. ¿Quieren que les informe sobre algo que, si lo hacen, hará que se amen mutuamente? Salúdense con el “Salam””. (Muslim)
  5. Si alguien los saluda con el “Salam”, devuélvanle con el mismo saludo o uno mejorAllah(el altísimo) dice:
    ( Si os saludan responded con un saludo aún mejor o igual. Allah computa todas las cosas. ) (4:86)
  6. Cuando uno tiene ganas de bostezar, debe tratar de suprimirlo lo más que pueda. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
    “El bostezo es de Shaitán. Cuando uno de ustedes siente que va a bostezar, que lo retenga todo lo que pueda. Y si bostezan con ruido, el Demonio se ríe de ustedes”. (Al-Bujari)
    Si uno no puede contener el bostezo, debe tapar su boca con su palma derecha. Su usa la izquierda, debe ser con la parte posterior o cerrar el puño y taparse de esta forma.
  7. Si uno estornuda, debe decir “Alhamdulillah”. Si otro musulmán lo hace y dice esto, uno debe responder diciendo “Iarhamukallah” (“que Allah tenga misericordia contigo”). Si nos responden nuestro estornudo con “Iarhamukallah”, debemos decir “Iahdíkumullahu ua iúslihu bálakum” (“que Allah te guíe y mejore tus asuntos”). El Profeta(la paz esté con él) dijo:
    “Cuando uno de ustedes estornuda, que diga “Alhamdulillah”; su hermano o compañero debe decirle “Iarhámukallah”; y el que estornudó debe concluir “Iahdíkumullah ua iúslihu bálakum””. arró que cuando el Mensajero de Allah(la paz esté con él) estornudaba ponía su mano o su ropa frente a su boca y bajaba su voz (al hacer esto).
  8. No eructar en público. Ibn ‘Umar, que Allah esté complacido con él, dijo:
    “Un hombre eructó en presencia del Mensajero de Allah r, y él le dijo: “Ahórranos tu eructo, ya que el más saciado en esta vida será el más hambriento el Día de la Resurrección”. (At-Tirmidhi)
  9. Si uno hace una broma, no debe decir nada que hiera o menosprecie a los demás. El Profeta Muhammad(la paz esté con él) dijo:
    “Que ninguno tome los asuntos de su hermano en broma o en serio (para hacerlo enojar)”. (Abu Dâûd)
    No dejes que tus bromas sean falsas, llevándote a mentir para hacer reír a los demás. El Profeta(la paz esté con él) dijo:
    “¡Cuidado del que miente en sus palabras para hacer reír a la gente, cuidado de él! ¡Cuidado de él!”. (Abu Dâûd)
  10. Al ir a dormir, menciona el Nombre de Allah y recuéstate sobre tu lado derecho. Hudháifah ibn al-Yamán dijo:
    “Cuando el Profeta(la paz esté con él) se iba a dormir, decía: “Bismika amútu wa áhia”
    (Significado): “En Tu Nombre vivo y muero”.
    Al despertar decía: “Alhamdulillahi-lladhi ahiána ba’da ma amáttana wa iláihin nushúr”. (Al-Bujari)
  11. Antes de tener relaciones con la esposa, debemos decir:
    “Bismillah. Allahumma yannibnash-Shaitán, ua yannib-ish-Shaitána ma razáqtana”.
    (Significado): “Comienzo en el Nombre de Allah. Oh, Allah, aleja a Shaitán de nosotros, y aléjalo de lo que nos concedas (como hijo)”. (Al-Bujari)
    El Profeta(la paz esté con él) dijo:
     “Si alguien dice antes de tener relaciones: “Comienzo en el Nombre de Allah. Oh, Allah, aleja a Shaitán de nosotros, y aléjalo de lo que nos concedas (como hijo)”, si Allah les da un hijo, el Demonio no podrá dañarlo”. (Al-Bujari)
    También debes mantener todo lo que ocurra entre tú y tu pareja en privado. El Enviado de Dios(la paz esté con él) dijo:
    “Ciertamente la peor gente el Día de la Resurrección será aquella que tiene relaciones maritales con su esposa y luego difunde sus asuntos privados”.
  12. Al salir de la casa, decir la siguiente súplica. El Profeta(la paz esté con él) decía:
    “Aquel que diga, al salir de su hogar: “Bismillahi, tauakaltu ‘alallahi, la haula ua la quuata illa billah”…
    (Significado): “En el Nombre de Allah, me encomiendo a  Dios, y no hay poder ni fuerza salvo el que proviene de Allah”
    …se le dirá: “Tus asuntos serán resueltos, has sido protegido de todo mal), y el Demonio se alejará de ti”. (At-Tirmidhi)
  13. Al visitar a los enfermos, debemos invocar la súplica que se narró del Profeta Muhammad r. Cuando los visitaba se sentaba cerca de su cabeza y decía lo siguiente siete veces:
    “As-alullahal-‘Adhím Rabbal-‘Arshil-‘Adhím an iashfiiák”
    (Significado): “Ruego a Allah, el Grandioso, el Señor del Trono Majestuoso, que te cure”.
    Él (el Profeta r) agregó:
    “Si Dios ha escrito que tiene que vivir más tiempo, curará de su enfermedad”. (Sahíh ibn Hibán)
  14. Al entrar al baño, hazlo primero con tu pie izquierdo, y di:
    “Bismillah Allahumma inni a’udhu bika minal-jubzi ual-jabá’iz”
    (Significado): “En el Nombre de Allah. ¡Oh, Allah!Busco refugio en Ti de los demonios masculinos y femeninos”. (Al-Bujari)
    Al salir del baño, hacerlo con el pie derecho y decir:
    “Gufrának”
     (Significado): “Busco Tu perdón”. (Ibn Hibán e Ibn Mâyah)